InicioActualidadLa Feria del Libro de El Puerto reunirá a autores locales, regionales...

La Feria del Libro de El Puerto reunirá a autores locales, regionales y nacionales del 12 al 16 de noviembre

Date:

l Puerto de Santa María se convertirá del 12 al 16 de noviembre en «epicentro de la literatura» con la celebración de su Feria del Libro, una cita que reunirá a autores locales, regionales y nacionales, así como a librerías y editoriales del municipio y de toda la provincia de Cádiz.

La Plaza del Castillo será «el corazón» de esta fiesta cultural, con expositores y un escenario donde se sucederán presentaciones, firmas de ejemplares y conciertos de pequeño formato, ha indicado el Ayuntamiento portuense en una nota.

La programación se extenderá también por distintos espacios patrimoniales de la ciudad, fusionando cultura, tradición e historia.

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, junto al teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, ha presentado este lunes la Feria del Libro 2025 en la Biblioteca Pública Municipal María Teresa León, acompañado por el comisario de la feria, Ramón de la Rosa Barrasa, y la directora de la biblioteca, Montserrat del Cuvillo.

Beardo ha destacado que este nuevo evento supone «un paso más» en la apuesta de El Puerto por «la cultura y la lectura», creando un espacio de encuentro para autores, lectores y profesionales del sector.

Como se ha detallado, la Plaza del Castillo acogerá el grueso de la programación, el Castillo de San Marcos será sede de presentaciones destacadas y actividades infantiles, el Palacio Araníbar dispondrá de dos escenarios literarios y en la Plaza Colón se instalará una carpa dedicada al público infantil y familiar.

La inauguración oficial se celebrará el 12 de noviembre a las 18,00 horas en la Sala Mudéjar del Palacio Araníbar, y contará con la participación del escritor Felipe Benítez Reyes, encargado de abrir esta primera edición.

A lo largo de la feria participarán autores destacados del panorama nacional como Ignacio Martínez de Pisón, César Pérez Gellida, Sergio del Molino, Susana Martín Gijón, Juan Francisco Ferré, Juan Bolea, José Ramón Ripoll o María Regla Prieto, entre muchos otros.

La programación incluirá más de 60 actividades entre presentaciones, conferencias, mesas redondas, talleres, actuaciones musicales y propuestas infantiles. Así, se celebrarán 26 presentaciones de obras para adultos, con especial atención a la creación local, al contarse con 13 autores portuenses, que presentarán sus nuevos trabajos.

El Ayuntamiento ha mostrado su compromiso con el fomento del hábito lector entre los más jóvenes. En ese sentido, se ha detallado que el arranque infantil de la feria estará conducido por Pepe Maestro, con la participación de 15 colegios y más de 30 clases de primaria.

Un mapa gigante interactivo invitará a recorrer España a través de la literatura infantil y juvenil, mientras que la ilustradora Tesa González impartirá un taller de creatividad visual. Durante las tardes y el fin de semana habrá cuentacuentos, títeres, teatro, marionetas y cómic para toda la familia.

También se desarrollará un laboratorio intergeneracional de poesía viva a cargo de María Alcantarilla, junto a autores como Alejandro Luque y Josefa Parra.

Las firmas de ejemplares se realizarán tanto en los escenarios como en los stands de librerías y editoriales, ofreciendo al público la oportunidad de conversar con sus autores favoritos en un ambiente «cercano y participativo».

Germán Beardo ha subrayado que la Feria del Libro nace «con vocación de continuidad y con la ambición de situar a El Puerto de Santa María en el mapa de las grandes ferias literarias de Andalucía y de España».

Durante cinco días, El Puerto será «el mejor escenario para la imaginación, la creación y el pensamiento», ha expresado el alcalde, quien ha invitado a la ciudadanía a «disfrutar de esta gran fiesta literaria que proyecta la cultura como seña de identidad de nuestra ciudad».

«La Feria atraerá a visitantes y amantes de la lectura de toda la provincia y Andalucía, dinamizando el comercio local y reforzando la imagen de El Puerto como ciudad creativa, abierta y comprometida con la cultura», ha comentado.

Además, ha señalado que «en las próximas semanas» llegarán los 1.300 libros adquiridos con la subvención concedida por la Diputación de Cádiz, una inversión que permitirá «enriquecer» los fondos de las dos bibliotecas municipales –Rafael Esteban Poullet y María Teresa León–, incorporando títulos que responden a las demandas de los usuarios.

La nueva colección abarca una amplia variedad de géneros y presta especial atención a la literatura infantil, con el objetivo de fomentar la lectura entre los más jóvenes. Asimismo, la diversidad y la inclusión estarán representadas en varios de los ejemplares seleccionados.

La feria está organizada por el Ayuntamiento con el apoyo del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación de Cádiz, el patrocinio de Fundación Cajasol, Castillo de San Marcos y Bodegas Caballero, y la colaboración de la Asociación Voces Lectoras.

Más noticias de www.objetivocadiz,net en las redes sociales: InstagramFacebook o X,. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion@objetivocadiz.net

Destacado

Lo último