InicioActualidadLa escritora Belén Gopegui participa este martes en el ciclo 'La realidad...

La escritora Belén Gopegui participa este martes en el ciclo ‘La realidad como distopía’

Date:

La escritora Belén Gopegui va a participar este martes 4 de noviembre en la tercera sesión del ciclo ‘La realidad como distopía’, que explora la ciencia ficción y las distopías en la literatura organizado en Cádiz por el Centro Andaluz de las Letras en colaboración con la Fundación Carlos Edmundo de Ory y la Universidad de Cádiz.

Belén Gopegui es considerada una de las mejores autoras españolas de su generación y estará acompañada por Héctor Fornell Abelludo, ha detallado la Junta en una nota.

La actividad está prevista a las 19,00 horas en el salón de grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz con entrada libre hasta completar aforo.

El ciclo ‘La realidad como distopía’ consta de cuatro citas programadas en octubre y noviembre para sumergir a los lectores y lectoras en el mundo de la ciencia ficción y las distopías y explorar mundos imaginarios de la mano de nombres destacados del género.

Entre los invitados más próximos figura Belén Gopegui, uno de los referentes de este género, que este año ha publicado ‘Te siguen’, una novela que guarda una relación directa con la distopía, ya que es una reflexión sobre la desnudez del ser humano frente al ciberespacio. La autora pone en el foco la cultura del control y la vigilancia, así como la vulnerabilidad e indefensión en la que hoy se vive ante los nuevos instrumentos de control que permite la tecnología.

Los cuatro personajes de su novela interpretan un baile singular entre la tenacidad y el desencanto, entre la libertad y el engaño, entre bajar la cabeza y la insumisión, ha reseñado la Junta.

La novelista y guionista ha publicado diversos títulos como ‘Tocarnos la cara’, ‘La conquista del aire’, ‘Lo real’, ‘El lado frío de la almohada’, ‘El padre de Blancanieves’ y ‘Deseo de ser punk’. También cabe mencionar ‘Acceso no autorizado’, ‘El comité de la noche’, ‘Quédate este día y esta noche conmigo’.

En el apartado de premios cuenta con varias distinciones entre las que destacan el Premio de Narrativa Española Dulce Chacón, el Premio Cálamo y el premio oXcars.

A Gopegui le seguirá Laura Fernández, autora que se mueve con comodidad en el terreno de la fantasía y que cierra el ciclo en Cádiz. Su obra más reciente, el ensayo ‘Hay un monstruo en el lago’, muestra la delgada línea que existe entre la realidad y la ficción. Su intervención tendrá lugar el 17 de noviembre, también en la misma facultad.

Más noticias de www.objetivocadiz,net en las redes sociales: InstagramFacebook o X,. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion@objetivocadiz.net

Destacado

Lo último