InicioActualidadLa DGT pone en marcha hoy una nueva campaña de control y...

La DGT pone en marcha hoy una nueva campaña de control y vigilancia de las distracciones al volante

Date:

La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará desde este lunes y hasta el domingo 12 de octubre una nueva campaña de vigilancia y control que estará centrada en las distracciones al volante, «el factor concurrente con más presencia en los siniestros viales con 13.164 casos, que suponen el 18% del total».

Así lo ha explicado en la presentación de la campaña el jefe provincial de Tráfico de Madrid, Cristóbal Cremades, quien ha destacado que, «en el caso los siniestros mortales, también es la distracción el factor más frecuente, con 406 casos (30%), por lo que este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta».

Por ello, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías autonómicas y locales que s sumen a la iniciativa, vigilarán todo tipo de distracciones en las vías interurbanas y urbanas.

Además, a esta vigilancia se suman un total de 245 cámaras instaladas en las carreteras, a través de las cuales se puede constatar, entre otras cosas, si el conductor hace uso del móvil mientras conduce.

La campaña se enmarca en la Operation Focus on the Road que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).

En esta iniciativa, también participan voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM), quienes colaboran con la DGT en diferentes acciones de concienciación a conductores desde 2007.

Así, los voluntarios de ASPAYM acompañarán a los agentes de tráfico encargados de realizar los controles en las provincias de Albacete, Almería, Ávila, , Burgos, Granada, Islas Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, La Rioja, León, Lugo, Málaga, Palencia, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza.

Por un lado, «transmitirán el mensaje de la importancia de reducir las conductas de los usuarios que implican comportamientos de alto riesgo, que comprometen la seguridad de la circulación y ponen en peligro tanto sus vidas como la del resto de los usuarios de las vías» y, por otro, mostrarán con su presencia «las consecuencias y secuelas irreversibles de los accidentes de tráfico».

EL TELÉFONO MÓVIL, PRINCIPAL DISTRACCIÓN
Según los datos de la Encuesta electrónica sobre las actitudes de los usuarios de las carreteras (ESRA-2023), el 22,2% de los conductores españoles reconocieron realizar llamadas telefónicas sin usar manos libres en el móvil frente a un 58,6 que sí lo usó. Además, un 24,7 de los conductores dijo leer mensajes de texto y seguir redes sociales mientras conducía.

En la última campaña de vigilancia y control de distracciones al volante, realizada del 7 al 13 de octubre de 2024, el 48,2% de las denuncias fue por utilización del teléfono móvil al volante, un porcentaje 10 puntos por encima del de la campaña de 2023.

Destacado

Lo último