InicioActualidadJunta destaca el aumento en 478 docentes en la provincia durante el...

Junta destaca el aumento en 478 docentes en la provincia durante el inicio del curso escolar

Date:

El delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz, José Ángel Aparicio, ha destacado este miércoles que pese al descenso demográfico de más de 4.100 alumnos en las etapas obligatorias, la Junta ha reforzado la plantilla con 478 docentes adicionales, alcanzando los 15.441 profesores y maestros en la provincia gaditana.

En Cádiz se han incorporado hoy a las aulas un total de 99.808 estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial en 395 centros, a los que se sumarán en los próximos días el alumnado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Adultos y Enseñanzas de Régimen Especial, hasta alcanzar un total de 258.729 estudiantes y más de 18.700 docentes en 878 centros, ha detallado la Junta en una nota.

El delegado territorial, acompañado por el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha inaugurado oficialmente el curso escolar 2025/2026 en el CEIP Reyes Católicos de esta ciudad, un centro que han calificado como «referente en innovación, bilingüismo e inclusión».

Aparicio ha subrayado la trayectoria del centro, que el pasado curso celebró sus 25 años de enseñanza bilingüe en francés y que cuenta con el premio andaluz a las buenas prácticas en esta modalidad. Es por eso que ha calificado de «orgullo» el iniciar el curso en un colegio que «simboliza la apuesta por una educación abierta al mundo y comprometida con la diversidad».

Durante el acto, el alcalde de Cádiz ha dado la bienvenida al alumnado y ha recordado que durante todo el verano se han llevado a cabo medio centenar de actuaciones en 15 centros públicos de la ciudad, entre ellas, algunas se han realizado en el CEIP Reyes Católicos, como la sustitución de dos termos eléctricos en la zona de aseos del sótano y el resanado y pintado del muro del patio principal.

Asimismo, ha anunciado que la intención del Ayuntamiento es incrementar el próximo año la dotación económica para el mantenimiento y mejora de los centros públicos.

Durante la visita, el delegado territorial ha destacado ese refuerzo de la plantilla con 478 docentes adicionales, poniendo especial hincapié en el incremento de 36 profesionales de atención a necesidades educativas especiales, hasta llegar a 1.966, lo que supone «un 31,2% más que en 2018».

Además, ha entendido como «uno de los logros más importantes» el acuerdo de equiparación salarial del profesorado andaluz con la media nacional en este curso, que ha supuesto 256,8 millones de euros de inversión. «Es un reconocimiento justo a la labor diaria de nuestros docentes», ha afirmado Aparicio.

En cuanto al apoyo a las familias, ha señalado que la Junta destina cerca de 900 millones de euros en ayudas escolares, que benefician a más de un millón de hogares andaluces con una media de 820 euros. En la provincia de Cádiz, 129.652 estudiantes disfrutan de la gratuidad de los libros de texto, con una inversión de 8,4 millones de euros.

Además, este curso se refuerzan los servicios complementarios, con 238 centros con aula matinal –cuatro más que el año pasado–, 290 con comedor escolar para más de 21.500 usuarios y 242 con actividades extraescolares que alcanzan a más de 8.500 estudiantes.

Respecto a infraestructuras, el delegado territorial ha informado de que en Andalucía se han concluido o están en marcha 247 obras en centros educativos, con una inversión de 51,64 millones de euros, que benefician a más de 104.000 alumnos.

En este sentido, ha recordado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado hoy mismo el lanzamiento del Plan Mejora tu centro, con 55 millones de euros para climatización escolar, que se suma a los 170 millones ya invertidos en bioclimatización desde 2019, reforzando así el compromiso con unas aulas más modernas, sostenibles y adaptadas al bienestar del alumnado.

El delegado territorial ha visitado también el Colegio San Vicente de Paúl. En ambos centros ha animado a la comunidad educativa a encarar el curso «con ilusión y confianza».

«La educación es la mejor inversión que puede hacer una sociedad. Hoy, desde este centro emblemático de Cádiz, reafirmamos nuestro compromiso con una escuela pública de calidad, inclusiva y que ofrezca oportunidades a todos y a todas», ha afirmado.

Destacado

Lo último