InicioActualidadHoy miércoles El Puerto ilumina su Feria de Primavera y Vino Fino

Hoy miércoles El Puerto ilumina su Feria de Primavera y Vino Fino

Date:

La Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de este año marcará un antes y un después en su evolución hacia un modelo más inclusivo. Por primera vez, la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha puesto en marcha un conjunto de medidas orientadas a garantizar que todos los niños y niñas, independientemente de sus capacidades o circunstancias, puedan disfrutar plenamente del ambiente festivo.

Bajo el compromiso de construir una feria más abierta y acogedora, se han establecido acciones concretas que favorecen especialmente a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y que también alivian la carga económica y sensorial de muchas familias. Aunque se trata de la primera edición con este nuevo enfoque, se espera que sea un paso firme hacia un modelo de celebración más respetuoso, accesible y pensado para todos.

Principales medidas de inclusión y accesibilidad: 

  • Días del Niño con descuentos. El miércoles 28 y el jueves 29 de mayo, las atracciones del recinto ferial contarán con descuentos especiales de hasta un 30%. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a las familias, para que ningún niño se quede sin disfrutar de los cacharritos.
  • Día sin ruido. El viernes 30 de mayo se celebrará el Día sin Ruido. De 18:00 a 21:00 horas, las atracciones funcionarán sin estímulos sonoros, permitiendo a personas con TEA o similares disfrutar de la feria en un entorno adaptado.
  • Carnet de Acceso Preferente para menores con TEA. Otra de las medidas pioneras es la implantación del Carnet de Acceso Preferente, que permitirá a menores y adolescentes con diagnóstico o sospecha de TEA evitar las esperas en las colas de las atracciones. Este sistema busca prevenir situaciones de sobreestimulación y ansiedad, haciendo más amable su experiencia en la feria.
  • Hilo musical unificado en la zona de atracciones. Como novedad, la Concejalía de Fiestas se prevé la unificación del hilo musical de los cacharritos para que no haya distorsiones de música, una medida sin precedentes que pretende evitar la superposición de sonidos de diferentes atracciones y mejorar la experiencia sensorial, especialmente para los niños con sensibilidad acústica.

Una Feria más inclusiva, paso a paso

Desde el Ayuntamiento se destaca que esta será la primera edición bajo un nuevo modelo de gestión y colaboración con los feriantes, que pretende marcar un antes y un después en el enfoque de la feria. Si bien se trata de un primer paso, se espera que estas medidas sienten las bases de un proyecto de inclusión a largo plazo que convierta a la Feria de El Puerto en un referente de accesibilidad y respeto por la diversidad.

«Queremos que la Feria sea un lugar donde todas las familias, sin excepción, puedan compartir momentos de alegría», ha señalado el alcalde Beardo, quien también ha agradecido a la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía su disposición para adaptarse y colaborar en esta nueva etapa.

Por su parte, el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha señalado que «esta Feria quiere poner en el centro a todas las familias, sin excepción. Con estas medidas, avanzamos hacia una feria más humana, más consciente y más sensible con las necesidades de los más pequeños y de quienes requieren una atención especial. El objetivo es que nadie se quede fuera».

Destacado

Lo último