InicioActualidadGobierno defiende cancelación de la Tintilla de Rota en registro de variedades...

Gobierno defiende cancelación de la Tintilla de Rota en registro de variedades por ser igual a la uva Graciano

Date:

El Gobierno de España ha negado que se haya producido la cancelación de la inscripción de la variedad de vid Tintilla de Rota en el Registro de variedades comerciales, alegando que esta denominación de uva se reconoce como «sinonimia de Graciano», que ya está en dicho listado.

En una respuesta escrita a preguntas sobre este asunto registradas por el PP en el Congreso, recogidas por Europa Press, el Gobierno ha explicado que la lista de variedades de vid se ha ido actualizando con los exámenes de distinción, homogeneidad y estabilidad (DHE) realizados, cancelando las que se habían inscrito con carácter provisional por ser una variedad que «no se distingue claramente de otra ya inscrita previamente con carácter definitivo o cuya existencia es notoria».

Ese ha sido el caso de la variedad Tintilla de Rota, que según el Gobierno «no se distingue de la variedad Graciano de acuerdo con el informe de 22 de mayo de 2025 del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) que resulta del examen de DHE concluido en 2023.

Sobre el reconocimiento de sinonimias, se ha informado que el principio de una variedad, una denominación, se despliega en la normativa del registro con el fin de que se identifiquen inequívocamente las variedades. Este principio, no obstante, «tiene excepciones».

Una de ellas se justifica por la existencia de variedades tradicionales asentadas en zonas geográficas diversas, designándose con denominaciones diferentes que forman parte de esta tradición y que también pueden ser reconocidas con carácter oficial en el Registro de variedades comerciales. Así, se añade que «es común en especies como la vid que una misma variedad haya adquirido esta tradición en diferentes zonas, más o menos conectadas entre sí y vinculadas al sector vinícola, designándose con denominaciones diferentes, incluso apoyándose para ello en las lenguas de España».

No obstante, el Gobierno ha aclarado que los viveros autorizados que estén produciendo, certificando y comercializando plantones de Tintilla de Rota «pueden seguir haciéndolo como hasta ahora, sin necesidad de cambiar el material ni la de denominación». Este efecto jurídico se extiende al resto de normativa relacionada, así como a lo largo de la cadena agroalimentaria y en particular en el sector vitivinícola.

En lo que se refiere al número de hectáreas de cultivo de Tintilla de Rota que se encuentran registradas actualmente, se ha indicado que es de «87,50 hectáreas distribuidas únicamente en Andalucía», mientras que la superficie plantada con la denominación Graciano es de «2.829,78 hectáreas» distribuidas sobre todo en Castilla la Mancha, La Rioja, Navarra y País Vasco, siendo en Andalucía la superficie plantada con denominación Graciano «mucho menor», apenas 11,16 hectáreas.

En resumen, el Gobierno ha considerado que la superficie inscrita actualmente de la variedad Graciano, Tintilla de Rota es de 2.917,28 hectáreas, un 0,31% de las 913.695,37 hectáreas que hay en España a 31 de julio de 2024.

Más noticias de www.objetivocadiz,net en las redes sociales: InstagramFacebook o X,. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion@objetivocadiz.net

Destacado

Comienza las obras en la plaza Manolo Santander

La delegación municipal de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de...

Día grande en el barrio de la Viña

La Parroquia de la Palma se prepara para conmemorar...

Objetivo Cádiz Carnaval con la concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo

Nuevo programa de "Objetivo Cádiz Carnaval" de la mano...

Lo último