Foto: Playa de El Rinconcillo (Algeciras)
Cádiz, 19 de octubre de 2025.
El Gobierno de España ha explicado que los trasvases de arena que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras lleva a cabo anualmente en la playa de El Rinconcillo «compensan el basculamiento» que sufre esta parte del litoral algecireño tras la ampliación del puerto, y que no hay una fecha concreta para el inicio de ejecución de las obras del proyecto para regenerar esta playa.
En respuesta escrita a una pregunta registrada por Vox en el Congreso sobre este asunto, recogida por Europa Press, el Gobierno ha señalado que este proyecto, en su parte de solución técnica, se apoya en el estudio elaborado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria.
No obstante, continúa el Ejecutivo central, «la definición de la alternativa elegida, en el marco de una gestión integrada de la costa y de su adaptación a factores tales como el cambio climático, debe valorar aspectos no solo aspectos funcionales, sino también los ambientales, económicos y jurídicos».
En ese sentido, se señala que «cuando tales circunstancias se encuentren validadas», la documentación elaborada deberá someterse al preceptivo procedimiento de evaluación ambiental, en el que se habilita una participación pública y se solicitan informes a diferentes organismos que, en su caso, serán «convenientemente analizados».
Sobre los trasvases de arena que realiza el puerto, se aclara que tienen por objeto «paliar el transporte de sedimentos que se genera de norte a sur, a consecuencia de dicho basculamiento, mediante su recolocación de sur a norte», siendo una medida «de carácter blando» que soluciona «en gran medida el problema ocasionado» y que es «totalmente compatible con otras medidas estructurales que precisan de trámites más complejos», como es el caso del proyecto de regeneración.
De esta manera da respuesta el Gobierno a la pregunta de Vox, en la que la formación preguntaba sobre la fecha de inicio de este proyecto, apuntando que el mismo está «paralizado», lo que en su opinión está generando «indignación» entre los vecinos de la zona.
Vox también alerta de que esta playa «continúa perdiendo anchura cinco años después del primer estudio técnico y dos después de la licitación de un proyecto presupuestado en 9,8 millones, que incluía la construcción de un dique».
«Pese a los anuncios, el deterioro continúa y ya amenaza el área protegida de las marismas de Palmones», advierte esta formación en su pregunta escrita.






