InicioActualidadEste marte se inauguró la exposición 'Gades Cofrade'

Este marte se inauguró la exposición ‘Gades Cofrade’

Date:

La sede de la Fundación Cajasol en Cádiz acoge desde este martes la exposición ‘Gades Cofrade. El Imperio Romano en la Semana Santa de Cádiz’, una propuesta que invita al visitante a descubrir la «poderosa influencia iconográfica y simbólica de la Roma clásica en una de las celebraciones más arraigadas de la ciudad».

Según ha indicado en una nota, la muestra, que podrá visitarse hasta el 29 de septiembre en la Casa Pemán, en la Plaza San Antonio, se enmarca dentro del programa cultural ‘Cádiz, Orgullos@s de Nuestra Historia. Cádiz Romana 2025’, impulsado por el Ayuntamiento de Cádiz. Una iniciativa que recorre el pasado romano de la ciudad con actividades que abarcan exposiciones, espectáculos y propuestas divulgativas dirigidas a todos los públicos.

Al acto de apertura han asistido el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el alcalde de Cádiz, Bruno García, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado, y Pablo Durio, comisario, asñi como la presidenta de Diptuación, Almudena martínez, y la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo.

Por su parte, Antonio Pulido ha destacado que «con esta exposición se quiere poner en valor las huellas romanas que perviven, de forma espectacular, en la Semana Santa de Cádiz, y acercarlas a la ciudadanía de forma visual, atractiva y accesible para todos». Asimismo, ha recordado el compromiso de la Fundación con la promoción de la cultura, las tradiciones y el patrimonio andaluz, «convencidos de que conocer la historia es esencial para valorarla y sentirse orgullosos de ella».

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha destacado la importancia de contar con las cofradías gaditanas para poner en valor un período histórico como es el de la Gades romana que guarda una estrecha relación con la Semana Santa. «Con esta muestra tenemos un doble objetivo, como es acercar a la ciudadanía a la época romana a través de su presencia en nuestra Semana Santa, y poner en valor el valioso patrimonio de las cofradías, tal y como se puede ver a lo largo de esta muestra».

Por su parte, Juan Carlos Jurado ha expresado su agradecimiento por contar con las hermandades como «aliadas para celebrar esta fiesta». En este sentido, ha recalcado que «las cofradías están vivas, participan durante todo el año en distintas actividades y es importante que su patrimonio pueda estar presente en exposiciones como esta de la mano de la Fundación Cajasol».

La exposición Gades Cofrade reúne un valioso conjunto de piezas pertenecientes a más de 15 hermandades gaditanas, destacando los misterios completos de la Cofradía de la Sentencia, que incluye seis figuras, el trono de Pilatos y el suelo del paso con motivos de mosaico romano, y el de la Hermandad de la Columna, con sus sayones y la icónica columna de plata.

El recorrido se completa con imágenes de soldados romanos que procesionan en los pasos de misterio de hermandades como la del Despojado, cuya vestimenta está inspirada en esculturas del Museo de Cádiz, así como otras tallas relevantes de los patronos de la ciudad, representados como soldados romanos cristianizados.

La muestra también permite apreciar diferentes enseres tradicionales, como los trajes de la escuadra romana del Ecce-Homo, insignias tipo Senatus en distintos formatos, y elementos simbólicos de la Pasión de clara raíz romana: dados, clavos, látigos, clámides o coronas de espinas procedentes de distintas corporaciones gaditanas.

Destacado

Lo último