InicioActualidadEl sector turístico resalta el verano positivo en la provincia a pesar...

El sector turístico resalta el verano positivo en la provincia a pesar del calor y los incendios

Date:

Foto de la Catedral de Cádiz.

El sector turístico de la provincia de Cádiz habla ya de un verano positivo a pesar de haber afrontado episodios de olas de calor prolongadas como la de la primera quincena de agosto o los días de altas temperaturas de julio que ha perjudicado a los servicios de comidas en las terrazas de bares y restaurantes, a lo que se suman los dos importantes incendios de agosto en Tarifa, que provocaron desalojos en varios hoteles de la zona.

Con todo ello, el presidente de Horeca Cádiz, Antonio de María, ha adelantado a Europa Press que las previsiones del verano son buenas, resaltando además el aumento en la contratación el pasado mes de julio, con más de 64.800 trabajadores, 1.500 más que en 2024 y hasta 9.000 más que en 2019, año prepandemia.

«Creemos que va a ser un buen verano», ha afirmado Antonio de María, para quien «no está clara» esa posible caída del consumo o de menor gasto en el turismo, recordando que en julio el 60% de los restauradores gaditanos apuntaban a datos en positivo en cuanto a ventas, frente a un 40% que hablaba de un descenso en ese concepto.

Esto lo ha achacado a los días de altas temperaturas, que ha afectado a las terrazas de los bares, que han visto como era «imposible» dar servicios de comidas en esas circunstancias, a lo que se ha añadido «las noches frescas» debido al viento de poniente, que también ha perjudicado un poco a las cenas.

No obstante, ha argumentado que «quizás ha habido algo menos de viajeros, pero las pernotaciones más o menos han mantenido o han crecido», haciendo referencia a esos dos puntos de más en julio respecto al año pasado y vaticinando también un aumento en agosto a falta de que cierren los datos del fin de semana.

El presidente de la patronal de los hosteleros de Cádiz ha reconocido que el verano ha sido «de los que queremos que no vuelva a ocurrir más», en alusión a los incendios del 5 y 11 de agosto en dos parajes de Tarifa, que se pudieron controlar por la labor del Plan Infoca y de las Fuerzas de Seguridad.

A este respecto ha recordado que estos fuegos pudieron haber afectado de manera importante al turismo de la zona, ya que hubo que desalojar hoteles y urbanizaciones, pero que al estar la ocupación «al 100%» y resolverse «rápidamente» el tema de los evacuados, que apenas pasaron «una noche fuera», estos sucesos «no tuvieron mucha incidencia» en el sector, sin apenas cancelaciones.

Antonio de María ha destacado además los fines de semana del verano como «puntos fuertes», con hoteles y bares y restaurantes de la provincia «llenos», lo que le lleva a reiterar que «ha sido un verano positivo».

En materia de empleo, el presidente de Horeca ha subrayado los datos «históricos» registrados en julio, que han supuesto 9.000 trabajadores más que hace seis años, desde 2019, «año culmen del turismo». Esto, ha dicho, supone un crecimiento de media de «1.500 puestos de trabajo más anuales» en ese periodo.

«Estábamos diciendo que nos faltaba personal y resulta que hemos conseguido que se metan 9.000 personas más en la hostelería», ha aseverado.

En julio, hubo 64.800 contratados en el sector de la hostelería, mientras que en agosto ha vaticinado un cierre también «con buenos datos», llegando a «los 66.500 o 67.000» trabajadores.

Destacado

Lo último