El Puerto de Santa María (Cádiz) acoge la demolición de dos parcelas en el caso histórico de la ciudad, para la construcción dos residencial plurifamiliares con ocho viviendas tipo ‘loft’ ejecutadas por un inversor privado.
Este nuevo proyecto se realizará en la calle Descalzos nº 5 y 5A, justo detrás del Ayuntamiento, haciendo esquina con Jesús Cautivo, gracias a la confianza que los inversores privados están depositando en el Ayuntamiento y al marco que ofrece el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (Peprichye), según ha detallado el Consistorio en una nota.

El proyecto contempla la edificación de ocho viviendas tipo ‘loft’, cuatro en cada una de las parcelas, sin ningún tipo de protección patrimonial, lo que ha facilitado una tramitación «ágil y transparente». La demolición de los inmuebles existentes ya está en marcha.
«Este tipo de intervenciones evidencian el creciente interés de promotores e inversores por el centro histórico portuense, y confirman que el Casco Antiguo continúa avanzando en su reconstrucción, con nuevas inversiones que apuestan por su dinamización, habitabilidad y regeneración urbana», han valorado desde el Consistorio portuense.
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha celebarado «este nuevo paso en la recuperación del corazón de la ciudad, fruto de la planificación y el trabajo conjunto entre la iniciativa privada, el marco del Peprichye y la apuesta municipal por rehabilitar el patrimonio y revitalizar la vida en el casco antiguo», cuyo objetivo es «la recuperación del corazón de la ciudad, con nuevas oportunidades y actividad económica».
Ambas intervenciones, promovidas por el mismo inversor privado, cuentan desde marzo de 2025 con licencia de demolición y construcción concedidas por la Junta de Gobierno Local, tras cumplir los criterios urbanísticos del Peprichye y con el visto bueno de la Delegación Territorial de Cultura.
Por su parte, la teniente de alcalde de Urbanismo, Danuxia Enciso, ha subrayado que estas promociones entre otras que se están llevando a cabo, forman parte de una línea estratégica clara: «El centro necesita vida, y para ello necesita vecinos». «La Comisión para el Seguimiento del Plan Especial (Comsepe) está sirviendo como catalizador de muchas actuaciones que antes no salían adelante», ha valorado, toda vez que ha señalado que «las herramientas urbanísticas ya están activadas, y los inversores responden».

Ambas parcelas, de 160,37 y 176,50 metros cuadrados respectivamente, permitirán la construcción de dos edificios plurifamiliares, de planta baja y primera, cada uno con cuatro viviendas de dos dormitorios, con patios interiores, azoteas y elementos adaptados a la normativa del centro histórico. El uso previsto es estrictamente residencial, con un presupuesto conjunto de ejecución de unos 443.000 euros, con un plazo de ejecución previsto de 15 meses.




