El Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, está experimentando un resurgimiento en las encuestas, según el sondeo publicado este lunes por 40db para El País y la Cadena Ser. La distancia entre los populares y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha aumentado a 2,2 puntos. En caso de celebrarse las elecciones generales hoy, el PP obtendría un 30,5% de los votos, un resultado que se mantiene constante desde el último barómetro, mientras que el PSOE disminuye su apoyo al 28,3%, lo que representa una pérdida de más de un punto en tan solo un mes.
Este cambio en el panorama político refleja un giro significativo en las preferencias de los votantes, ya que la diferencia entre ambos partidos se ha duplicado en apenas 30 días. Por otro lado, la encuesta también muestra un ascenso del partido Vox, dirigido por Santiago Abascal, que ha alcanzado un 17,1% en estimación de voto, un ligero aumento respecto al 16,7% registrado en octubre. Esto supone casi cinco puntos más que en las elecciones generales de 2023, donde Vox obtuvo el 12,4%.
En cuanto a los partidos de izquierda, Sumar se mantiene en cuarto lugar con un 6,8% de los votos, ganando únicamente una décima en comparación con el mes anterior. A pesar de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado, los de Yolanda Díaz continúan sin captar una base de apoyo sólida. Podemos, por su parte, logra recuperar algo de terreno, alcanzando el 3% de los votos, lo que les permitiría superar el umbral necesario para entrar al Congreso. También destaca el crecimiento de Se Acabó La Fiesta (SALF), la formación de Alvise Pérez, que se sitúa en un 1,6% de estimación de voto.
Cabe mencionar que, según la intención de voto directa de los encuestados, Vox estaría a la cabeza, superando al PP por primera vez desde que se realiza este sondeo, con un 17,8% frente al 17,6% del PP. El PSOE, en este apartado, se posiciona como líder con un 21,9%.
La encuesta, que se llevó a cabo con 2.000 entrevistas online entre el 24 y el 26 de octubre, tuvo lugar justo antes del funeral de Estado por la DANA de Valencia, evento en el que Carlos Mazón fue objeto de abucheos, así como de la comparecencia de Sánchez en el Senado por la comisión de investigación relacionada con el caso Koldo. Este contexto político y social podría influir en el comportamiento electoral de los ciudadanos en el futuro cercano.
Más noticias de www.objetivocadiz,net en las redes sociales: Instagram, Facebook o X,. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion@objetivocadiz.net












