InicioActualidadEl Pleno aprueba una operación de crédito que da la posibilidad de...

El Pleno aprueba una operación de crédito que da la posibilidad de poder comprar el solar del hospital, hacer vivienda y cerrar la financiación del Portillo

Date:

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado en la sesión ordinaria del mes de julio dos modificaciones de crédito que tiene por una parte la amortización casi completa de un préstamo y, por el otro, la petición de uno nuevo para afrontar inversiones en la ciudad.

En este caso, el primero de los expedientes que se ha aprobado ha sido la amortización casi completa del crédito que se formalizó en diciembre de 2024, de manera que se va a devolver 25,5 millones de los 27 que se solicitaron para financiar el Parque del Cementerio, la Avenida de Astilleros y la rehabilitación del frente de las Puertas de Tierra.

Esta amortización se va a poder llevar a cabo gracias a 6,4 millones que se guardaron del remanente de tesorería de 2022 (que se recibió en 2024) a lo que hay que sumar del pasado año operaciones de tesorería de compensación con diferentes entidades y el cobro efectivo de varias cantidades que estaban calificadas de dudoso cobro. Todo ello ha generado un remanente de 25,5 millones que se ha utilizado para amortizar la casi totalidad del préstamo.

Esta propuesta del equipo de Gobierno ha salido con los votos favorables del Partido Popular, la abstención del PSOE y el contrario de Adelante Izquierda Gaditana.

El segundo expediente aprobado es para suscribir un nuevo crédito de 19,7 millones de euros que se van a destinar a varios conceptos:

-4,62 millones de euros para cerrar la financiación del Pabellón Portillo.

-1,4 millones de euros para la demolición de la lonja de frutas y para los primeros pasos de esa promoción de vivienda pública o cualquier otra.

-1,7 millones de euros que se van a destinar a la expropiación o adquisición de fincas para el desarrollo de vivienda pública.

-12 millones de euros que se dedicarán para que el Ayuntamiento de Cádiz pueda tener la posibilidad de hacerse con el solar, propiedad de la Zona Franca, para reparcelarlo y ceder la parcela resultante de mayor tamaño a la Junta de Andalucía para la construcción del futuro hospital y quedarse con la otra, donde se vuelcan los aprovechamientos urbanísticos que permitirán la construcción de vivienda.

Para culminar esta adquisición, se ha iniciado un PRI (Plan de Reforma Interior) desde el Área de Urbanismo en la parcela del hospital para materializar los aprovechamientos urbanísticos por valor de 12 millones, que es la cantidad que se abonaría a Zona Franca.

Esta es una propuesta que se pone encima de la mesa y que si acepta Zona Franca, tendría que llevarse a un convenio a tres bandas entre Ayuntamiento, Consorcio de la Zona Franca y Junta de Andalucía.

Esta propuesta del equipo de Gobierno ha salido adelante con los votos favorables del PP y el contrario de los dos partidos de la oposición, es decir, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana.

La deuda municipal que quedará tras esta operación es de 77,5 millones de euros, unos 20 millones menos de la que se recibió del anterior equipo de Gobierno, que ascendía —en junio de 2023— a 97,07 millones.

Destacado

Lo último