InicioActualidadEl documental 'Lorca en La Habana' se preestrena este miércoles en Cádiz,...

El documental ‘Lorca en La Habana’ se preestrena este miércoles en Cádiz, con entradas agotadas

Date:

El Espacio Cultural Fernando Quiñones de Cádiz acoge este miércoles 24 y el jueves 25 de septiembre a las 20,00 horas el preestreno de ‘Lorca en La Habana’, un documental dirigido por Antonio Manuel y José Antonio Torres que recupera la huella de Federico García Lorca en Cuba y la influencia que aquel viaje ejerció en su vida y en su obra.

Como ha explicado la organización en una nota, las invitaciones gratuitas se agotaron «en apenas unas horas» para la primera proyección, lo que llevó a programar una segunda sesión al día siguiente, colgándose también el cartel de aforo completo y confirmando «el interés que despierta el legado lorquiano en la ciudad de Cádiz».

El documental será presentado por sus directores y contará con la participación especial de Jesús Bienvenido, compositor de la canción original ‘La Habanera de la Máscara’. El público podrá disfrutar además del videoclip de esta pieza, rodado en el Castillo de Santa Catalina, interpretada a dúo por Bienvenido y la cantante Roko.

Al encuentro se sumarán también músicos implicados en la grabación del tema, como Lara Sansón (violín), Jesús Lavilla (piano y arreglos), Raúl Domínguez (percusión), además de representantes del estudio Grabaciones Sumergidas, donde se gestó la producción musical.

La elección de Cádiz para este preestreno se produce cuando se cumplen 95 años del regreso de Lorca a la ciudad tras su estancia en Cuba.

Con este doble pase en el Espacio Cultural Fernando Quiñones, la ciudad se suma a la celebración de la memoria del poeta granadino, en una cita donde cine, música y literatura se entrelazan para rendirle homenaje.

Estrenada en el Festival de Málaga y en plena gira por certámenes nacionales, ‘Lorca en La Habana’ se presenta como un viaje cinematográfico en tres actos, con la recreación de la última noche de Lorca en Madrid antes de partir a Granada, entrevistas ficcionadas con personajes que marcaron su estancia cubana –como Nicolás Guillén, Lydia Cabrera o José María Chacón–, y testimonios de especialistas e imágenes de archivo que sitúan al poeta en la efervescencia cultural de la isla.

Los intérpretes Javier Jiménez Noia (Federico G. Lorca), Inima Dulce Fuentes (Flor Loynaz), Laura Martín (Lydia Cabrera), Javier Vergara (José María Chacón y Calvo), Manuel Carrasco (Adolfo Salazar), Carlos Cruz (Nicolás Guillén) y Antonia Carranza (Madre de Lorca), protagonizan las entrevistas ficcionadas a personajes contemporáneos de Lorca y las vivencias del autor aquellos días que el escritor pasó, tanto en La Habana como en el resto de la isla.

En lo musical, el documental presenta la aportación del grupo cubano Kebolá y de Yoxgiel Martínez, compositor del poema musicalizado de Lorca ‘Son de negros’ y una nueva versión del tema ‘Morena Trinidad’. La agrupación Descendencia Rumbera de la Habana muestra sus danzas y bailes conectados con las raíces flamencas de Lorca.

Como canción original, se presenta la ‘Habanera de la máscara’ escrita por Antonio Manuel, compuesta por Jesús Bienvenido e interpretada por el propio Bienvenido y la artista Roko.

Plano Katharsis produce Lorca en La Habana con la participación de Canal Sur Radio y Televisión.

Destacado

Lo último