InicioActualidadEl 26 de marzo se colocará la primera piedra de la promoción...

El 26 de marzo se colocará la primera piedra de la promoción de 53 viviendas de alquiler social

Date:

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha anunciado que el próximo 26 de marzo a las 11 horas se celebrará el acto de colocación de la primera piedra de la promoción de 53 viviendas protegidas de alquiler social de la avenida de Marconi.

Bruno García ha recordado que esta promoción cuenta con un presupuesto de 8,6 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento de Cádiz aporta el 70%, un total de 6,2 millones de euros, y el resto, 2,3 millones de euros, está cofinanciado con fondos europeos Next Generation.

El plazo de ejecución es de 18 meses y la empresa encargada de los trabajos es la UTE Construcciones Serrot SA y Sardalla Española SA.

Las 53 viviendas de Marconi, de las que 27 serán de tres dormitorios y 26 de dos, cuentan con cupos especiales para personas de movilidad reducida, discapacidad, jóvenes menores de 35 años y mayores de 65 años. Estos colectivos suponen el 60% de los demandantes de viviendas incluidos en el Registro Municipal.

Bruno García ha destacado que “esta promoción es la primera de las 106 viviendas comprometidas por este Equipo de Gobierno y ya cuentan con financiación para que puedan comenzar a ejecutarse las obras a lo largo de este año 2025”.

El alcalde ha insistido en que, paralelamente, “se está trabajando en el resto de las promociones. De hecho, la situada en la calle San Juan Bautista, 17, donde hay previstas 5 viviendas, ya cuenta con licencia de obra; las 8 de Pericón de Cádiz 3-5, 8 de Sagasta 77-79 y 9 de Calderón de la Barca,19 están en proceso de licitación; y las 4 de San Juan Bautista 2 y las 19 de García de Sola, 22 están en proyecto”.

Pleno de presupuestos

Por otro lado, el alcalde ha informado también sobre la fecha definitiva del pleno extraordinario para el debate y aprobación de los presupuestos municipales de 2025, que se celebrará el próximo jueves 13 de marzo a las 12 horas.

Ha recordado que el presupuesto asciende a 195,8 millones de euros, un 3% más del que se aprobó en 2024 y un 11,4% más que las últimas cuentas del anterior Equipo de Gobierno.

Un presupuesto, ha añadido “donde ponemos acento en lo social, con un aumento de un 13% con respecto a 2024 y de un 28,7% con respecto a 2022”. Además, “también va a haber importantes partidas para el mantenimiento municipal y la vivienda pública”, ha afirmado el alcalde de la ciudad.

Este año también se ha aminorado el dinero que hay que pagar a los bancos, pasando de los 12 a los 7 millones de euros.

Ambulancias en Carnaval

Bruno García ha señalado a su vez que se va a llevar a cabo una reordenación y mejora del servicio de ambulancias durante el Carnaval, por lo que habrá cuatro ambulancias que van a estar distribuidas por varios puntos del casco histórico.

Concretamente, en la plaza Rocío Jurado (junto a Santa Bárbara), que cubrirá la zona de San Antonio, plaza Fragela y La Viña; Arquitecto Acero (junto a la Catedral), que dará cobertura a la plaza de la Catedral, plaza de Candelaria, plaza del Palillero y que apoyará al Mercado, donde ya hay dos enfermeros; Plaza de España, cubriendo San Francisco, plaza de Mina y alrededores; y Canalejas, para dar cobertura a Santa maría, San Agustín y San Juan de Dios.

El objetivo es que el tiempo de respuesta a la ciudadanía en el caso de que haya alguna incidencia es que sea el menor posible.

Ayudas sociales

En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 170.528,06 euros de los que 159.471 euros serán para 582 ayudas de emergencia social; 6.765 euros para 16 ayudas económicas familiares; 2.468 euros para 46 ayudas para el pago del recibo de la luz; y 1.822 euros para ayudas para el pago del recibo del agua.

Por otro lado, se han aprobado 9 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz, 8 bonificaciones para pensionistas para el pago del agua, 21 ayudas de cobertura energética anual, y 31 suministros vitales de agua.

Destacado

Lo último