InicioActualidadDiputación ofrece formación con expertas para usar un lenguaje igualitario en la...

Diputación ofrece formación con expertas para usar un lenguaje igualitario en la administración

Date:

El Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz ha ofrecido al personal técnico de administraciones locales de la provincia una formación dirigida a fomentar un lenguaje igualitario en las instituciones públicas.

‘Nombrar cambia el mundo. Por una comunicación no sexista en la Administración Pública’, es el título de la sesión de formación que ofrece herramientas para comunicar con perspectiva de género y romper el statu quo de dominancia masculina, ha indicado la Diputación en una nota.

La responsable de Igualdad de la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez Toro, ha dado la bienvenida a unas 60 personas que han asistido a la formación, celebrada en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz.

Allí han podido conocer que «no es lo mismo lenguaje inclusivo que lenguaje no sexista» y que hay «muchas más maneras» de hacer notar la presencia de mujeres en un grupo aparte de desdoblar los sustantivos en femenino y masculino, entendiendo que no se trata de una cuestión «meramente gramatical o semántica» sino que tiene connotaciones «sociales y políticas» la manera en que se decide contar la realidad y describir el mundo, porque «cuando se obvia que en el sujeto de una acción hay personas de ambos sexos porque se da por sobreentendido, en realidad se oculta el papel desempeñado por las mujeres», se ha señalado al respecto.

Estos conceptos han sido desarrollados y argumentados por tres especialistas de reconocida trayectoria. La primera de ellas, María Martín Barranco, licenciada en derecho y experta en intervención social con perspectiva de género, medios de comunicación y redes sociales como herramienta de pedagogía de la igualdad, quien ha desarrollado su ponencia ‘No es lo que dices, es lo que discrimina (y cómo evitarlo)’.

A continuación, la directora creativa especializada en estrategias de contenido y redes sociales y vicepresidenta de Más Mujeres Creativas, Auxi Barea Vega, ha explicado la necesidad de prestar atención a ciertas claves a la hora de relacionarse con el mundo en su disertación ‘Lo que vemos y lo que no vemos: educar la mirada de género’.

‘De aquellos sesgos, estos algoritmos’, ha sido el nombre del último bloque de la jornada, a cargo de la ingeniera informática y experta en ética de la digitalización y en Inteligencia Artificial Aplicada, Lorena Fernández Álvarez, que ha buceado en aspectos relacionados con las nuevas herramientas digitales, cada vez más presentes en nuestras vidas y en absoluto exentas de puntos de vistas discriminatorios hacia la mujer.

Susana Sánchez Toro ha alabado el nivel de las ponentes y ha resaltado la necesidad de formarse en las administraciones para ofrecer un mejor servicio público y más en plena campaña del 25 de noviembre, Día mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer.

La formación, ha dicho, es una de las líneas de acción «prioritaria» del Servicio de Igualdad para acabar con comportamientos que llevan aparejadas discriminaciones, «aunque sean de modo inconsciente», añadiendo que «muchas veces seguimos sin darnos cuenta y usamos expresiones que no nos convienen».

El lenguaje no inclusivo conlleva tres problemas al invisibilizar a las mujeres, mantener el statu quo dominante y subordinar a la mujer con respecto al hombre a causa de la asimetría de trato.

Por ello, la jornada aboga por una nueva manera de comunicar que visibiliza a las niñas y a las mujeres, hace transformar el pensamiento para acabar con la asociación entre poder y hombres, fomenta la inclusión y el respeto, y permite el cambio social.

Más noticias de www.objetivocadiz,net en las redes sociales: InstagramFacebook o X,. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion@objetivocadiz.net

Destacado

Bando para la celebración de los cantos de villancicos en la ciudad de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ha editado un bando municipal...

Cádiz CF tiene un duelo complicado con el Real Valladolid

El Cádiz CF regresa este domingo al Nuevo Mirandilla...

Orden del COAC 2026 en la modalidad de adulto

Orden de actuación de las preliminares del COAC 2025 1º...

Lo último