InicioActualidadDiputación anuncia un estudio sobre "el impacto de la falta de infraestructuras"...

Diputación anuncia un estudio sobre «el impacto de la falta de infraestructuras» en la economía provincial

Date:

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha anunciado un estudio sobre «el impacto de la falta de infraestructuras» en la economía provincial tras recibir en el Palacio Provincial al presidente de la Confederación de Empresas de Cádiz, José Andrés Santos, al que ha invitado a sumarse a la creación de una Mesa de trabajo institucional para analizar las infraestructuras provinciales y cómo afectan éstas a la economía gaditana.

Según ha indicado la Diputación en una nota, Almudena Martínez ha anunciado además que la Institución provincial realizará un estudio sobre las infraestructuras provinciales, que ha calificado como «una de nuestras prioridades». «Queremos conocer cuáles son los efectos que provocan en cada sector, en cada comarca, las malas infraestructuras o la falta que tiene la provincia de esas conexiones tan necesarias para su desarrollo económico y social».

En este sentido, ha explicado que se trata de obtener «datos concretos de cómo afecta esa falta de infraestructuras a cada sector, y sobre todo, a los sectores estratégicos de la provincia». El turismo, la logística y la industria son algunos de los que ha mencionado Almudena Martínez.

En cuanto a las zonas, ha citado «puntos tan importantes no sólo para la provincia, sino para Andalucía y para España, como la comarca del Campo de Gibraltar, el puerto de Algeciras o el aeropuerto de Jerez», para el que «seguimos trabajando» con la intención de aumentar las conexiones y vuelos. «El trabajo que se puede hacer desde la Diputación, el que está dentro de nuestras competencias, se está llevando a cabo», ha dicho.

En este sentido, respecto al confirmado cierre de las operaciones de la aerolínea Ryanair en el aeropuerto jerezano, la presidenta ha considerado que «por parte de AENA debería haber una solución a este problema, porque afecta a la competitividad en un sector estratégico para la provincia como es el turismo».

Jose Andrés Santos, por su parte, ha agradecido el «diálogo permanente y la colaboración» entre la Diputación y la CEC y ha coincidido en la «preocupación» por las infraestructuras de comunicación de la provincia. «También hablamos de agua, de infraestructura energética y telecomunicaciones, porque lamentablemente tenemos un atraso en el desarrollo en todas esas áreas muy grande», ha explicado.

Santos ha confirmado la adhesión de la CEC «a la propuesta de la presidenta de crear un espacio de encuentro, análisis y reflexión del impacto de las infraestructuras en la provincia». Se da la circunstancia de que la próxima convención que celebrará la CEC, prevista para noviembre en Chiclana, se dedicará también exclusivamente a infraestructuras, ha adelantado Santos, que ha añadido que «es un clamor de la sociedad en general y de los empresarios en particular, porque lastran claramente el crecimiento económico».

Según ha indicado la Diputación, durante la reunión mantenida en el despacho presidencial han repasado además los programas de formación, empleo, desarrollo socioeconómico y atracción de inversiones (como el Cadiz Investment Hub) impulsados por la CEC y que la Diputación financia total o parcialmente.

Destacado

Lo último