InicioActualidadDe la Palestina de Lina Meruane a la América de Trump, en...

De la Palestina de Lina Meruane a la América de Trump, en la programación del jueves de la Feria del Libro de Cádiz

Date:

Las actividades literarias en la Feria del Libro comenzarán mañana jueves 3 de julio a las 10.00 con la Ruta sobre Arte Sacro con Miguel Ángel Castellanos Pavón. El punto de encuentro será desde la puerta del Convento de San Francisco.

A las 11.30 y ya en el Baluarte de la Candelaria tendrá lugar la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación. En el Espacio Pilar Paz Pasamar, A las 12.00. en la Sala Rafael Soto Vergés se presentará el libro De Jerez y sus cantes a cargo de José María Castaño y a la misma hora pero en la Sala Rafael de Cózar se presentará Recorridos geológicos por la provincia de Cádiz. Ángel Sánchez Bellón, Javier García Onetti y Elena Cuasante.

A las 12.30 le toca el turno a la poesía de Julio Mariscal. Pueblo. Pedro Sevilla y Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce. Asociación Impresiones de Paterna. Será en la Ludoteca Fernandito Quiñones.

Ya por la tarde a las 19.30 en el Espacio Pilar Paz Pasamar se celebrará la mesa redonda sobre Piconeros galácticos. Homenaje a Torres Quesada y los pioneros de la ciencia-ficción en Cádiz. Con Rafael Marín, Joaquín Revuelta y Miguel Á. García Argüez.

A las 20.00 el público infantil será protagonista con el Taller de juegos Cádiz fenicio. En la Ludoteca Fernandito Quiñones.

A las 20.00 turno para las Poetas incógnitas. Ana Sanromán y Laura Betanzos. Recinto Feria del Libro

A la misma hora pero en la Sala Rafael Soto Vergés se presentará Reina de corazones de Wayne Jamison y Liana Romero Swirski.

A las 20.00 horas en la Sala Rafael de Cózar se presentará el libro Trump y el mercado de la atención del periodista Paco Reyero con Javier Benítez, director de Canal Sur TV Delegación de Cádiz.

A las 20.30 en el Espacio Pilar Paz Passmar debatirán sobre Qué se cuentan los narradores andaluces de hoy. Mercedes Duque y Coradino Vega.

A las 21.00 Nuevas miradas sobre Cuba. Enrique del Risco y Andy J. Blanco (Cuba). En la Sala Rafael de Cózar

A las 21.30 horas en el Espacio Pilar Paz Pasamar se presentará el libro Palestina en pedazos. Lina Meruane (Chile).

La jornada concluirá en el Espacio Pilar Paz Pasamar a las 22.30 con la música mexicana del grupo Mariachis al Son de México.

¿Quién firma mañana jueves en la Feria del Libro?

12.30. Hasta que la muerte nos depare. Paco Velázquez. EAR

19.00. Alcohol aguado. Juanmarelatos. Roleón.

19.30. Las líneas del silencio. Paco Piniella. La Lectora.

19.30. Guille y el tridente de Neptuno y Trilogía Un viaje en el tiempo. Belén Pérez Daza. Bibliopola.

19.30. La mujer del comparsista. Patricia Andrés Olozabal. María Zambrano.

20.00. Sonata para un violín solo. Manuel Ramos. AEA.

20.30. El demonio de Laplace. Antonio Guisado. CasaGato.

Exposiciones instaladas en la Feria del Libro

Hasta un total de tres exposiciones se pueden visitar en el Baluarte de la Candelaria en el marco de la 40 Feria del Libro de Cádiz.

La primera de ellas es la de ‘Las viñetas” de Mateo Guerrero. Guerrero (La Línea, 1976) es uno de nuestros grandes dibujantes de cómic. La exposición refleja una trayectoria que incluye títulos tan celebrados como Beast, Turo o Gloria Victis, desarrollando un estilo caracterizado por aunar una fuerte influencia del anime y del manga, referencias procedentes de los cómics de superhéroes y los cómics franco-belgas, para acabar dando forma a su propio sello. El próximo domingo 6 de julio a las 12:00 h, el público podrá asistir a una conversación patrocinada por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo entre Mateo Guerrero y el escritor, profesor y guionista gaditano Rafael Marín, gran conocedor del medio y de la trayectoria del autor. El encuentro será seguido de una visita guiada a la exposición dedicada a la obra de Guerrero, que podrá visitarse durante los días de la feria. Mateo Guerrero, protagonista de Tres Culturas en la Feria del Libro de Cádiz | Fundación Tres Culturas

‘Chaves Nogales, cuadernos y lugares’
Esta exposición instalada en la Sala Rafael Soto Vergés está comisariada por la periodista gaditana Charo Ramos y recoge la vida y obra de uno de los grandes periodistas españoles de todos los tiempos y un referente de la escritura lúcida y comprometida en la época convulsa que le tocó vivir. ‘Cuadernos y lugares’ es una invitación a recorrer los escenarios donde el principal periodista andaluz del siglo XX desarrolló su carrera y dio forma a sus libros, que siempre vieron la luz previamente en periódicos y revistas porque fueron concebidos para su difusión seriada en medios escritos. Cabe recordar que el domingo 6 de julio se presentará en el marco de la Feria del Libro de Cádiz la edición de los ‘Diarios de la Segunda Guerra Mundial’ de Chaves Nogales, a cargo de Yolanda Morató. Está organizada por el CAL Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.

Centro Andaluz de las Letras

A través de paneles informativos, la exposición titulada ‘Inventario de una amistad’, organizada por la Fundación Carlos Edmundo de Ory, ofrece un recorrido por la vinculación entre Francisco Nieva y Carlos Edmundo de Ory desde el año 1948 hasta su reencuentro en 2003 durante el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.
Esta iniciativa cultural pretende también acercar a Cádiz la figura del creador de una de las dramaturgias más sólidas y originales del teatro español del siglo XX, así como dar a conocer la especial relación que mantuvieron Nieva y Ory. Esta exposición se instalará en la Sala Rafael de Cózar. Descubre la colección ‘Metanoia’ – Fundacion Ory

La Feria del Libro de Cádiz estará instalada en el Baluarte de la Candelaria desde el 27 de junio al 6 de julio con horario de lunes a domingo de 10.30 a 14 horas y de 19 a 22.30 horas. El domingo 6 de julio sólo horario de mañana. El recinto permanecerá abierto después de los conciertos hasta la 1.00 horas.

La 40 Feria del Libro de Cádiz está organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y cuenta con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, Servicio de Publicaciones de la UCA, Vicerrectorado de Sostenibilidad Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, Emasa Cádiz, Fundación Carlos Edmundo de Ory, Fundación Unicaja, Fundación Cádiz CF, Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Asociación Amigos de Quiñones, Colectivo de Personas Lectoras La Voz a Ti Debida, Cádiz Abolicionista, Fotocolectivo Cádiz 35 mm, Gaviota Teatro, Kaizen Editores, El Paseo Editorial, Editorial Cartem, Editorial Tierra de Nadie, Editorial Cerbero, Editorial Firmamento, Librería ExpoFlamenco, Librería María Zambrano, Librería La Lectora, Librería Roleón, Librería Bibliópola, Librería CasaGato, Asociación Espina Bífida, Asociación de Editores de Andalucía, Colegio Argantonio, Serendipia, Torre Tavira Cámara Oscura, Urban Sketchers Bahía de Cádiz, Onda Cádiz TV y Radio, Canal Sur Cádiz, Radio Cádiz SER, Diario de Cádiz, La Voz del Sur, Onda Cero Radio, y Radio Marca.

Más información; www.ferialibrocadiz.es

Destacado

Lo último