El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha presentado una estrategia global en materia de movilidad que se pondrá en marcha a corto, medio y largo plazo con el objetivo de crear más plazas de aparcamiento en la ciudad. Esta estrategia nace tras realizar un exhaustivo análisis sobre la situación de los aparcamientos en la ciudad y de los estacionamientos regulados.
Esta estrategia tiene cinco acciones claras. La primera de ellas es la creación de dos aparcamientos tácticos o provisionales con los que se generarán un total de 238 plazas que serán gratuitas. Uno de ellos estará ubicado en el solar de Navalips con 200 plazas, después de que Sepides lo haya cedido al Ayuntamiento de manera temporal; y el segundo estará en el Campo del Cura, con 38 plazas.
La segunda acción es la creación de nuevos aparcamientos en la ciudad. Está previsto el parking de la Muralla, que irá debajo de la zona verde junto a la plaza de Sevilla y en el que están previstas un millar de plazas.
Otro de los aparcamientos que vendrá a largo plazo será el que irá bajo el nuevo Pabellón Portillo, con 389 plazas. Asimismo, próximamente también entrará en funcionamiento el aparcamiento situado bajo la plaza del Hospital Segunda Aguada, con 90 plazas para residentes. Y, por último, está el aparcamiento en altura de la avenida de Astilleros.
La tercera medida es la reordenación de las plazas de aparcamiento en aquellos lugares en los que sea posible y en los que se cambiarían los estacionamientos de cordón a batería permitiendo ganar algunas plazas.
En cuarto lugar, el alcalde ha anunciado que se va a realizar un estudio profundo sobre las zonas de aparcamiento regulado en toda la ciudad que esperemos esté listo a finales de este año 2025. Hasta el momento se han ido habilitando zonas para residentes según la demanda realizada por los propios vecinos.
La quinta acción que se llevará a cabo dentro de esta estrategia es la retirada de vehículos abandonados en la ciudad. Se calcula que podría haber 150 en la actualidad.
Toda esta estrategia, que tiene como principal objetivo ser más eficientes y sostenibles en materia de aparcamiento, se va a llevar a cabo con la próxima puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Pasarelas de madera de Cortadura
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de sustitución de las pasarelas de madera situadas sobre el cordón dunar de la playa de Cortadura, con un presupuesto de 164.585,31 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Estos trabajos están dentro del plan ‘Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025’, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos europeos Next Generation.
Se sustituirán cuatro pasarelas de madera situadas sobre el cordón dunar y que sirven para canalizar el tránsito peatonal hacia la playa evitando que las dunas se vean afectadas. Por otro lado, tienen una función de seguridad al servir como vía de evacuación. Estas pasarelas se adaptarán a la normativa de accesibilidad universal.
Servicio de recogida de animales
También se ha aprobado la salida a licitación del servicio de recogida, transporte, albergue y adopción de los animales abandonados, perdidos, extraviados o cedidos por sus propietarios y el servicio de urgencia del Ayuntamiento de Cádiz. Sale a licitación por 128.695,60 euros IVA incluido y el contrato tendrá una duración de un año con posibilidad de prorrogar un año más.
Recordar que, tras la rescisión del contrato por parte de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz con la anterior empresa encargada de la recogida de animales, el Ayuntamiento de Cádiz tuvo que afrontar dicho servicio.
Se inició el procedimiento para este contrato mayor que ahora sale a licitación y, mientras, para poder continuar con las funciones, se han hecho contratos menores. Concretamente con la empresa ‘Adopta tu mascota’, que se ha encargado de la recogida de animales de la vía pública.
Asimismo, también se ha aprobado la salida a licitación del servicio de control poblacional y sanitario de las colonias felinas de la ciudad por 7.139 euros. La duración del contrato será de un año prorrogable hasta un máximo de tres años adicionales.
Asuntos urbanísticos
En materia urbanística, se ha aprobado una licencia de obras para la rehabilitación de la finca para 15 viviendas y un local en la plaza San Juan de Dios, 17.
También se ha dado el visto bueno a la prórroga para la terminación de obras de las 55 viviendas de VPO, garajes y trasteros en la plaza San Leonardo 2A y 2B. Se trata de la promoción que está llevando a cabo Grupo Q en la zona de los Chinchorros.
Se ha aprobado además un requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la plaza de San Juan de Dios, 13. Además, otro requerimiento de Inspección Técnica de Edificios en la plaza Gonzalo Cárdenas, 8.
Ayudas sociales
En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 37.332,86 euros, de las que 28.762 euros son para 94 ayudas de emergencia social; 6.158 euros para 15 ayudas económicas familiares; 1.870 euros para 43 ayudas para el pago de la luz; y 542 euros para 3 ayudas para el pago del agua.
Por otro lado, 7 bonificaciones para pensionistas para el pago del agua, 23 ayudas de cobertura energética anual y 2 suministros vitales de agua.








