La teniente de alcalde delegada de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, ha anunciado que con motivo de la celebración, el próximo 27 de septiembre, del Día Mundial del Turismo, se ha diseñado un variado programa de actividades con visitas al Ayuntamiento y rutas turísticas a pie, accesibles y panorámicas desde el bus de City Sightseeing.
Además, el próximo lunes 29 de septiembre se hará entrega al chef y empresario gaditano Arsenio Cueto Arroyo del Premio del Turismo 2025, que se recupera ya que no se concedía desde el año 2014, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.
El programa comienza este miércoles 24 de septiembre con visitas guiadas al Consistorio denominadas ‘La casa de todos los gaditanos’ a las 10,00 horas y 12,00 horas. Esta visita guiada también se celebrará el viernes 26 de septiembre a las 9,00 horas. El punto de encuentro es la puerta del Ayuntamiento y el aforo máximo permitido por cada visita es de 60 personas.
Por otro lado, el viernes 26 de septiembre a las 10,30 horas tendrá lugar una ruta accesible ‘Cádiz para todos’, con un aforo máximo de 30 personas. El punto de encuentro será en el Centro de Recepción de Turistas, donde también se solicitarán las invitaciones (dos por persona).
El sábado 27 de septiembre de 17,30 horas a 19,00 horas se desarrollará una ruta a pie denominada ‘Gaditanas inolvidables’, con un máximo de 30 personas. Las invitaciones (dos por persona) se solicitarán en el Centro de Recepción de Turistas, que también será el punto de encuentro.
El domingo 28 de septiembre desde las 9,00 horas a las 18,00 horas habrá visitas panorámicas desde el autobús de City Sightseeing para un máximo de 100 personas durante todo el día. El punto de encuentro será la parada principal junto a la plaza de Sevilla y las invitaciones podrán recogerse en el Centro de Recepción de Turistas (dos por persona).
PREMIO DEL TURISMO 2025
Por último, el lunes 29 de septiembre a las 12,00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz se celebrará el acto de entrega del Premio del Turismo 2025 al chef y empresario gaditano, Arsenio Cueto Arroyo.
Fundador de espacios como el Mesón del Duque o La Pepa, su trayectoria, iniciada desde su infancia en la cocina de su abuela y en la tienda de su padre, lo ha consolidado como «un referente» en la hostelería de Cádiz.
Según el Ayuntamiento, es reconocido por revalorizar la cocina gaditana y andaluza tradicional, a la vez que por innovar en tapas y guisos realzando con creatividad el aprovechamiento de los recursos del litoral y la cocina de mercado. Hoy en día, su legado continúa a través de su familia y de los negocios de sus hijos Raúl, Silvia y Pepa.
Beatriz Gandullo ha señalado que este año la Delegación de Turismo ha puesto en marcha una campaña de comunicación para poner en valor a los trabajadores del sector turístico y hostelero de la ciudad de Cádiz. La campaña está enmarcada en el Plan Estratégico de Turismo de la ciudad.
Los rostros del turismo es una campaña que pone en valor a las personas que dan vida a uno de los sectores con mayor impacto en la economía de Cádiz. A través de testimonios en primera persona y retratos fotográficos, guías turísticos, camareros, taxistas, conductores, hoteleros, empresarios y otros profesionales se convierten en los protagonistas de las acciones de comunicación.
El ‘claim’ que vertebra la campaña ‘El turismo tiene muchas caras’ juega con la idea de poner rostro al sector y, al mismo tiempo, destacar su mejor faceta: la de quienes lo hacen posible. Cada uno de ellos representa el punto de encuentro entre quienes visitan la ciudad y quienes la habitan.
La campaña subraya que «miles de personas» dependen de esta actividad esencial, no solo por su peso económico, sino también por su dimensión cultural.
Como «auténticos anfitriones de su ciudad», estos profesionales cuentan en primera persona qué es lo que más disfrutan de esa relación con los visitantes, una experiencia de intercambio que enriquece tanto a quienes viven de ella como a quienes eligen Cádiz como destino.
Para Beatriz Gandullo, el sector turístico de la ciudad «es crucial y fundamental para el desarrollo económico de nuestra ciudad ya que crea empleo y genera riqueza», añadiendo que «además de contar con grandes atractivos turísticos por su historia y su cultura, Cádiz también es escenario de grandes eventos deportivos y culturales», como el South International Festival Series, la Regata Globe 40 o la SailGP, además de programas propios como Alcances, FIT o Cádiz Romana, entre otros.
A ello se unen, ha continuado, «nuestras playas, nuestras fiestas y nuestras tradiciones, como son el Carnaval o la Semana Santa, fechas en la que también nos visitan miles de personas», elementos que hacen que Cádiz sea «una ciudad turística los 365 días del año».







