El alcalde de Chiclana de la Frontera (Cádiz), José María Román, ha informado de que el Ayuntamiento ha recaudado 1,4 millones de euros con la habilitación de una zona naranja para aparcar en sus playas este pasado verano, en concreto, desde el 10 de junio al 30 de septiembre de 2025.
Por otro lado, se ha tramitado un total de 2.033 avisos de denuncia al Servicio de Recaudación de Diputación por no abonar el ticket de la zona naranja, lo que supondrá unos ingresos aproximados de más de 100.000 euros, como ha detallado el Ayuntamiento en una nota.
José María Román, que ha comparecido junto al delegado de Movilidad, José Vera, y la delegada de Hacienda, Isabel Butrón, ha señalado que el presupuesto estaba en 1,5 millones de euros, por lo que «prácticamente se ha cubierto lo previsto inicialmente».
En opinión del alcalde, esta zona naranja, establecida para quienes han acudido este verano a las playas chiclaneras y no pagan el IBI en la localidad, ha sido «un éxito», al recaudarse esta cantidad por parte de los visitantes «que vienen a disfrutar de la playa para sufragar los gastos que supone su mantenimiento».
Este año ha habido «más plazas de aparcamiento en la playa y se ha mejorado la movilidad», ha expresado Román, quien ha añadido que con la puesta en marcha de la zona naranja «muchos propietarios que antes aparcaban en la calle han optado por estacionar sus vehículos en los garajes o dentro de sus parcelas».
Además, ha recordado que desde el Ayuntamiento se crearon «aparcamientos alternativos», como los de Loma del Puerco y Novo Sancti Petri, así como calles que no se incluían en el estacionamiento regulado.
Una vez se reúna toda la información por parte de la empresa concesionaria del servicio, Aussa, así como por parte de los vecinos de las distintas zonas de la costa, el Ayuntamiento de Chiclana procederá a actuar en aquellas cuestiones que puedan mejorar el servicio de cara al próximo verano.
«La zona naranja ha sido un éxito hasta tal punto que distintos ayuntamientos nos han preguntado por su funcionamiento, aunque eso no quita que haya algunos asuntos a mejorar», ha aseverado el alcalde, quien ha recordado que esta zona regulada de aparcamiento ha sido abonada «por visitantes que no son de Chiclana» y que «también contribuyen a financiar algo tan importante como el mantenimientos de las playas de La Barrosa y Sancti Petri».
En ese sentido, ha continuado exponiendo que «si esto no lo hubiese pagado los turistas y visitantes de otras poblaciones, lo tendríamos que abonar los chiclaneros con nuestros impuestos».
Como ha dicho, con la medida se contribuye a financiar programas de empleo en temporada baja, «afianzando el turismo durante los meses de otoño e invierno, con el objetivo de que se alargue al máximo».






