El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, ha valorado de forma positiva que el Consejo de Ministros haya aprobado en su reunión de este martes, 26 de agosto, a propuesta del Ministerio del Interior, la declaración como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil a su localidad tras los incendios del 5 y el 11 de agosto, esperando que las ayudas lleguen a los afectados «lo antes posible».
En declaraciones a Europa Press, el alcalde ha solicitado además que el Gobierno incluya en el listado publicado este martes el incendio que hubo en la zona de Facinas en junio, provocado por un aerogenerador y que causó daños en zonas de pastos ganaderos.
Las ayudas, que han caído «como agua de mayo», en palabras del alcalde, cubren únicamente los daños de los dos incendios de agosto, que dejaron una superficie quemada aproximada de más de 500 hectáreas y provocaron el desalojo de más de 3.500 personas entre ambos sucesos, teniendo muchas de estas personas que pasar la noche fuera de sus lugares de origen.
A este respecto, ha subrayado que los incendios ya extinguidos han sido «muy perjudiciales» para Tarifa y han hecho «mucho daño» a la localidad, al darse en zonas donde «prácticamente están todos los alojamientos turísticos y muchísimas viviendas».
Así, ha apuntado que «muchos vecinos» han sufrido pérdidas debido a los incendios, como coches quemados, y que algunos aún no han podido volver a sus casas o siguen suministro de agua debido a los daños. A esto se suma, como ha dicho, el daño medioambiental, el ganadero, el de la agricultura de la zona y el ocasionado a los establecimientos turísticos.
Es por eso que ha vuelto a pedir que estas ayudas «se agilicen lo antes posible» porque «hay gente que tienen que arreglar sus viviendas».
«Desde el Ayuntamiento hemos hecho lo que hemos podido. Estamos ayudando en lo que podemos, pero sabemos que no es una competencia especial del Ayuntamiento ni tampoco teníamos presupuesto para ayudar ante la magnitud del incendio», ha expresado el alcalde, quien ha mostrado su alegría por la declaración del Gobierno de España.
En lo que respecta a una cuantificación de los daños, ha señalado que es «difícil» de establecer desde el gobierno local y que son los propios vecinos los que están haciendo ese trámite a través de los respectivos seguros.






